Caminata por los 800 años de la Orden de Predicadores.
Colegio América, Fe y Alegría, Bolivia.
La orden de los predicadores ha dado y sigue dando sus servicios pastorales en diferentes contextos sociales, culturales y políticos, pero con un objetivo y desafío claro, predicar el evangelio. Y este año se cumple 800 años de este constante caminar.
Desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Bolivia, en una zona periurbana se encuentra nuestra comunidad educativa “América” Fe y Alegría, es un contexto social humilde, con fuerte presencia multicultural y corrientes políticas diversas. Nuestra comunidad desde su fundación ha tenido la presencia de las Hnas. Dominicas de la Sagrada Familia y durante los 31 años de vida, se ha ido cultivando el carisma dominicano, entre los niños, jóvenes, docentes y padres de familia de nuestra comunidad.
Este 1 de septiembre celebramos los 800 años de la orden de los predicadores con una caminata que iba desde nuestro colegio hasta la iglesia central de nuestra parroquia. El equipo de pastoral, bajo la coordinación de la Hna. Juana Carrillo, organizó 18 estaciones y cada curso del nivel secundario, en su respectiva estación, presentaba un tema de reflexión en torno a valores y principios. Pero no era solo mencionarlos como algo teórico sino desde una situación de anunciar lo positivo y denunciar lo negativo. En este sentido: la apertura, el amor, el estudio, la esperanza, la vida, la palabra, la compasión, la identidad, el dialogo, la comunidad, la oración, la novedad, el encuentro, la fraternidad, el sentido, la bondad, la misión y la pasión fueron formando un dialogo y reflexión comunitaria. Además de presentarlo con afiches, pancartas de colores, cánticos y coreografías grupales, todos y todas con pañoletas blancas y negras.
Como educadores nos sorprendió en muchos casos la profundidad de la reflexión en palabras sencillas de los niños y jóvenes, sin duda reflexiones que vienen de la realidad en que vivimos que más allá de la pobreza es una necesidad de construir y fortalecer la familia en valores. Además fue grande la creatividad del material presentado, lleno de colores, dibujos, frases, imágenes…
Llegado a la iglesia central de nuestra Parroquia Hombres Nuevos, celebramos la Palabra del Señor y presentamos como una gran oferta las reflexiones y los mensajes de la caminata, creándose así y gran ramillete de anuncios positivos y denuncias de hechos a rechazar.
La presencia y apoyo de los delegados de padres y madres de familia fue muy buena, colaboraron acompañando y en la provisión de refrigerios a compartir finalizada la celebración.
Participamos de la caminata cerca de 700 personas, entre educandos, educadores, madres y padres de familia y como educador sé que no todos pusimos la misma atención, ni entre los estudiantes y entre los mismos profesores, pero si estoy convencido de que el evangelio y el carisma dominicano es un sembrar paso a paso y cuán grande es la alegría de uno al ver que muchos niños y jóvenes empiezan a mostrar testimonio de vida en medio de necesidades, problemas, deseos e ilusiones. En el cual las hermanas dominicas nos dan ejemplo y fortaleza. Agradecidos con el acompañamiento de las hermanas Ana María Aguirre, Hna. Juana Carrillo y la Hna. Juana Arencibia y a todas y todos que siguen al Señor bajo el carisma de Santo Domingo de Guzmán.
Edgar Cerrogrande Zacary