Noticias

Centro Comunitario de promoción La Morenera


Misión Compartida

Situado en San Fernando de Apure (Venezuela)

Centro Comunitario de promoción La Morenera

OBJETIVOS:
• Promoción, desarrollo y mantenimiento de obras de promoción social y educativa y de toda actividad que, directa o indirectamente, tenga relación con estos objetivos.
• De manera concreta se propone promover el desarrollo popular mediante la capacitación de la mujer, la capacitación educativa de niños y jóvenes y el trabajo pastoral con niños, jóvenes y adultos.

BENEFICIARIOS:
• Fundamentalmente son familias muy pobres, habitantes del barrio La Morenera y barrios adyacentes: La Hidalguía, Santa Teresa y Los Centauros, especialmente mujeres, jóvenes y niños.
• La procedencia de los habitantes del barrio en 80% , aproximadamente, es de origen campesino, el resto procede de otros barrios donde vivían en habitaciones alquiladas, y al tener la posibilidad de obtener un terreno por invasión, se han trasladado a este barrio.
• Los hogares están sustentados por mujeres; no existe estabilidad familiar y los hijos son producto de uniones temporales. Mujeres, niños/as, jóvenes, son los que generan los ingresos familiares permanentes. A través del servicio doméstico o el comercio informal. Por lo tanto, la situación de estos dos colectivos: situación de la mujer y educación de los niños, son los que plantean mayores retos.
• La pobreza extrema, la falta de centros educativos y recreativos, provocan situaciones desagradables para la convivencia familiar: maltrato infantil, absentismo escolar, niños de la calle o pandillas, violencia…
• En este momento la única oferta de promoción, educación y recreación es el Centro Comunitario

SECTOR: Educación, Promoción Popular, Salud.

La construcción del Centro Comunitario La Morenera ha sido financiada principalmente por el gobierno vasco, aunque ha habido aportaciones de otras entidades europeas y aportaciones privadas. Es una hermosa edificación que consta de un edificio y cancha deportiva.
El edificio consta de una hermosa biblioteca, y aulas para los cursos de formación y actividades productivas. Los cursos formativos y los talleres de capacitación de adultos/as van en la línea de generación de recursos y atender a la problemática alimenticia e higiénica de las familias. La recuperación pedagógica y el ambiente de estudio intenta evitar el absentismo escolar de niños y jóvenes y crear hábitos de cooperación y solidaridad a través del deporte.
El servicio que presta la biblioteca es invaluable. Es la única posibilidad de un libro para los habitantes de este barrio y los adyacentes. Contamos además con un laboratorio de informática con 25 computadoras y en este momento comenzamos a tener Internet y a capacitar a los jóvenes y adultos, cuyas solicitudes nos desbordan.
En la actualidad se está financiando el material informático, escolar y deportivo necesario para las actividades del Centro.