Noticias

Misión conjunta de las dominicas en Camerún


Misión Compartida

En el Hospital San Martín de Porres, de Yaounde, una experiencia de predicación itinerante en el mundo de la salud.

Misión conjunta de las dominicas en Camerún

Desde hacía bastante tiempo, las Dominicas que estamos presentes en Camerún buscábamos vías y medios para unir nuestras fuerzas para así, juntas desde el espíritu dominicano, poder trabajar por un mundo nuevo, un mundo más hermoso. De esta manera nació el Hospital Dominicano San Martín de Porrés.
Quienes conocen la obra no pueden negar la calidad del trabajo y de los cuidados que reciben los enfermos que acuden a este centre médico; del valor de la dignidad de la persona, del sentido de la responsabilidad, del rigor y de la disciplina, del gusto por el trabajo bien hecho que promueve el Equipo coordinador y directivo de este Hospital.
Este año, como dominicas, volvimos a plantearnos un nuevo desafío: no podemos ofrecer sólo cuidados sanitarios, salud física, también debemos ofrecer Formación, una formación que permita al Hombre no sólo de evitar las enfermedades sino de realizarse como persona, de vivir plenamente, de sentirse responsable de su propia vida, de vivir una experiencia de Dios… Este desafío explica el nuevo nacimiento en el seno del Hospital San Martín de Porrés de un nuevo equipo desde hace alrededor tres meses. Es la COMUNIDAD ITINERANTE DE FORMACION DE LAS DOMINICAS (C.I.F.o.p.) que posee como palabra fundante o como palabra clave el VERITAS de la Orden.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Ofrecer a todo ser humano sin distinción de sexo, de clase social, de religión, de edad, etc. Una formación integral e integrante. Una formación que busca :
• Poner al Hombre de pie
• Iluminar las tinieblas de la ignorancia
• Valorar y proteger la vida
• Conocer mejor y amar más a Dios, etc.
¿Quiénes forman esta Comunidad?
Como equipo permanente hay 2 religiosas: Josiane (dominica de la Anunciata) y Patty (dominica de la Sagrada Familia), y dos laicas: Astrid y María. Existen otras personas disponibles para colaborar en momentos específicos de acuerdo a las demandas que podamos tener.
¿Cuál es la metodología del trabajo?
Este Equipo asegura la permanencia durante toda la semana en una oficina que se habilitó en el Hospital. Allí cada mañana la persona que está de turno ofrece a los pacientes que se acercan al Hospital un tiempo de oración y también una pequeña formación; esto se realiza cada mañana entre las 10 y las 11 hrs.
También poco a poco nos vamos dando a conocer, y estamos disponibles para ir a parroquias, liceos y Colegios, asociaciones, barrios, etc. Según las solicitudes que nos llegan. Para poder compartir con la gente una reflexión, un tema, un momento de oración, un debate…ello de acuerdo a lo que cada grupo solicita.
Lo temas son diversos, pues nuestra intención es poder ayudar a todos, por ello no sólo buscamos una formación espiritual sino también estamos abiertas a formar desde un amplio abanico de posibilidades : Ecología, formación humana y religiosa, salud, derechos y deberes, etc.
La Comunidad itinerante de Formación sueña con un mundo mejor. Nosotras queremos poder sensibilizar al cambio de mentalidad, al respeto de la vida. Deseamos, con la gracia de Dios, ayudar a que el Hombre logre ponerse de pie, y combata contra la ignorancia.
Estamos disponibles para escuchar a quienes lo necesiten y lo deseen.
Deseamos que Dios sea conocido y amado, queremos que aquellos que aún no lo conocen descubran en sus vidas su presencia y su amor.

Queridas hermanas, aún gateamos como un bebé que acaba de nacer. Tenemos mucha ilusión y confiamos que esta obra es fruto de la búsqueda de cumplir la voluntad del Padre. Contamos con la acción del Espíritu que da las fuerzas y las palabras necesarias para poder transmitir aquello que viene de Dios. Nos confiamos a vuestras oraciones para que esto que está naciendo pueda dar muchos frutos para la gloria de Jesucristo.