Noticias

Misión y voluntariado en la Familia Dominicana


Jóvenes

Desde "Selvas Amazónicas" nos explican sus proyectos de misión y la lucha por la dignidad de los pueblos indígenas.

Misión y voluntariado en la Familia Dominicana

El miércoles 27 de septiembre tuvimos en el Colegio Mayor una agradable charla-coloquio sobre el Voluntariado. Para ello tuvimos el placer de contar con Alexia y Belén que nos contaron los trabajos del Secretariado de Selvas Amazónicas y sus proyectos de misión.

Selvas Amazónicas se encarga de sensibilizar y realizar voluntariados para ayudar a los más necesitados, todo ello desde el enfoque de la fe y el carácter dominicano. Es necesario buscar el despertar de nuestra conciencia misionera y para ello debemos formarnos y conocer las necesidades que nos rodean. Para poder realizar misión fuera de España, nos recomiendan realizar unos Encuentros Misioneros que constan de seis fines de semana al año, en los que se nos dan las directrices y claves necesarias para poder ser agentes útiles. Debemos romper el esquema mental de que vamos a "ayudar" al otro, sino que vamos a "estar" con el otro y enriquecernos mútuamente.

Pero quizá lo más interesante sea cómo nos cambian las experiencias de voluntariado y de misión. Debemos pensar globalmente para poder actuar localmente, y nunca debemos olvidarnos que no es necesario salir fuera de España para poder realizar experiencias de misión o intentar aportar nuestro granito de arena. Debemos convertirnos en agentes transformadores, es decir que las experiencias de voluntariado tienen que dar sus frutos y no ser únicamente historias para contar a nuestros amigos. Por eso es muy necesaria la pregunta: ¿Y luego qué?

Tanto Alexia como Belén nos contarons sus diferentes experiencias de misión y pudimos comprobar como con cada viaje, la persona va cambiando. En nuestra sociedad hemos perdido la alegría de la sencillez, vivimos pegados al mundo material y somos esclavos de la tecnología. Quizá es necesario un cambio de ámbito para conocer nuestras metas y a dónde queremos ir. Nunca es tarde para actuar, como dirán estas palabras de Pedro Casaldáliga:

"Es tarde, pero es nuestra hora. Es tarde, pero es todo el tiempo que tenemos a mano para hacer el futuro... Es tarde pero es madrugada si insitimos un poco"

Si queréis más información sobre los Encuentros Misioneros para recibir la formación antes de poder realizar una experiencia de voluntariado y misión os dejamos el email del Secretariado de Selvas Amazónicas para cualquier consulta: jovenes@selvasamazonicas.com

COLEGIO MAYOR STA. Mª DEL PINO, MADRID