Semana Santa 2017, Barquisimeto-Venezuela
Venezuela / Predicación / Pastoral / Jóvenes
"Vivir la ALEGRÍA del Evangelio"...
Esta fue la experiencia de fe y servicio que pudimos vivir durante la Semana Santa en la comunidad de Barquisimeto.
El día 9 de abril, después de la bendición y el envío de la comunidad eclesial de la Parroquia Universitaria UCAB-Caracas, un grupo de jóvenes partimos a la ciudad de Barquisimeto donde nos disponíamos a compartir la semana de misión junto con la comunidad cristiana que conforman los barrios Loma de León, Brisas del Turbio, Colinas y Alí Primera. Fue una semana llena de experiencias nuevas, de apertura a una realidad diferente, de vivir y compartir la fraternidad y con gusto saborear el trabajo por el bien común junto con otros.
Siempre es un regalo la oportunidad de abrir la mirada y ensanchar el corazón para acoger lo nuevo y descubrir que en la entrega y el servicio se encuentra la felicidad y especialmente cuando esa experiencia la compartes desde una comunidad de hermanos en la fe, de amigos y de gente buena que, apuesta por la vida, aun en medio de tantos signos de muertes que arropan a nuestras comunidades.
Les comparto la experiencia de algunas de las chicas que participaron.
“Es lindo cuando recuerdas la vivencia que tuviste en una semana única; llena de tanta motivación, llena de personas que dan a los demás sin recibir nada a cambio, entregadas para hacer el bien a los demás sin importarles la situación que se presente, personas que tienen poco, pero dan todo porque quieren y desean hacerlo.
Sin duda alguna, todos los campamentos son tan distintos porque te regala nuevas vivencias… Diría que son experiencias que te marcan de por vida. Dios me regaló la oportunidad de vivir una semana tan maravillosa y única por permitirme conocer a unos chicos que se aventuraron a un lugar que no conocían, que quizás no sabían lo que les esperaba, pero sin embargo llegaron con disposición y entusiasmo para todo lo que se les presentara. Esos chicos tenían algo en común con todos, que era hacer el bien a los demás, son entregados, y esas son las personas que se necesita para hacer de este mundo, algo mejor.
Valoro cada espacio que compartimos: oración, celebración, trabajo en equipo, plan vacacional… ver ese poco de felicidad en cada una de las personas de la comunidad que visitamos y el celebrar juntos que Jesús Resucitó entre nosotros. Es una satisfacción, que solo experiencias como esta te la regalan.
Le agradezco a Dios por permitirme disfrutar cada día de esa semana, y gracias a todos los que compartieron conmigo esa experiencia MARAVILLOSA”.
Greilimar Melendez Barquisimeto.
“A veces no sabemos qué palabras usar para expresar las cosas que sentimos, y nos ponemos a pensar para recordar todo lo bonito que vivimos… No es necesario pensar mucho para recordar esta magnífica experiencia, la cual nos ha marcado a todos de por vida. Es bonito cuando conoces personas nuevas, que tienen también en mente, hacer grandes cosas por los demás. Tuvimos vivencias tan lindas, desde la oración, recreación a los niños por medio de un plan vacacional, misión en la comunidad…tantas cosas: lloramos, reímos, bailamos, nos divertimos, soñamos, compartimos la mesa y celebramos que Jesús resucitó entre nosotros.
El somos, porque somos con los otros lo demuestra todo... somos, porque vivimos por el otro, somos, porque somos uno solo. No fue un simple lema, fue una experiencia, una vivencia.
Vivimos en un mundo donde deseamos que las personas cambien... pero el cambio lo haces tú, al dar amor sin esperar nada a cambio...
Le agradezco a papá Dios por tan hermosa experiencia y a las personas que nos acompañan en nuestra formación personal y espiritual. Espero tener otra semana o muchas semanas más como esta”.
Silvia Ruíz. Barquisimeto.
“La experiencia Vivenciada durante la Semana Santa en el sector Lomas de León del Estado Lara y zonas aledañas como Alí Primera, Brisas del Turbio y Colinas de José Félix Ribas fue de gran importancia ya que me permitió afianzar el significado del trabajo en equipo del grupo de Confirmación de la UCAB y el grupo Antorchas de Lara, se realizaron actividades para el beneficio espiritual y de ayuda hacia dichas comunidades.
El conocer otra realidad diferente a la mía me permitió entender la frase ¨misionero en otra tierra¨ me activo para dar lo mejor de mi junto con mis compañeros en pro de una sonrisa y un corazón afectivo que nos abraza a todos como hermanos. Esto pudo ser posible gracias al personal religioso encargado de la Capilla Santa Eduviges que nos acogió tan amorosamente para guiarnos en el desempeño de tan hermosa Labor.
Espero seguir compartiendo junto con mis compañeros experiencias tan gratas y continuar conociendo personas que te hacen sentir como en familia como hicieron en esta hermosa comunidad”.
Karina Santafe. Caracas.
“Lo que me motivó a llegar a la iglesia, fue la ayuda de mis compañeros, mis animadores, y de mi Dios, ya que anteriormente para mí, lo mejor era estar en mi casa sin hacer nada, por pensar que todo era aburrido. Hasta que llegó el cambio en mí, y decidí ir… Desde el momento en el que me incorporé, fue bueno, luego me motivé y acerqué más y fue mucho mejor; convivir con mis hermanos de la iglesia y comunidad, servir a los demás sin esperar nada a cambio, tener compasión, ser bondadosa y humilde, sentir el dolor ajeno, no juzgar a los demás, y a pesar de lo poco que tengas, siempre compartir… En fin, son tantas cosas que aprendí, que de verdad le doy las gracias a DIOS que me cambió para bien.
Ahora soy ANIMADORA de grupos, y es un compromiso que tengo y espero, más adelante, hacer cosas nuevas por los demás.
Quiero darle las gracias a Dios por permitirme estar y compartir el campamento "Somos porque somos con los Otros", fue una experiencia muy bonita, ya que estuvimos muy unidos, nos divertimos, nos reímos, Lloramos, servimos a los demás… A pesar de que no nos conocíamos, y solo fue una semana que compartimos, sentimos que fue un largo tiempo el cual estuvo lleno de Amor, Unión, Respeto, confianza, cariño, alegría entre otras cosas, y lo más IMPORTANTE es que ¡SOMOS FAMILIA!”
Maryuri Montero, Barquisimeto.
“Muchas veces los kilómetros de una carretera en vez de alejarte permiten encontrarte, quizá porque en otros rostros, voces y miradas están las lecciones que llenan el alma. Y para mí eso significó Barquisimeto, un encuentro más cercano con mi fe y mi esperanza. Llegar allí y conocer otros escenarios de la realidad fue también apreciar la nobleza que aún existe en medio de difíciles circunstancias. La bondad que muchos tienen al compartir lo poco que tienen me demostró lo importante de la disposición, del sincero deseo de darle la mano al otro, porque ese otro forma parte de mi entorno”.
Fabiana Cantos. Caracas.
“Esta experiencia me ayudó a ver las situaciones más difíciles de mi comunidad, a unirme más a los otros, desenvolverme y a crecer espiritualmente y como persona. Durante la celebración del perdón, un espacio espiritual que me llena mucho, revisé los errores que muchas veces cometo, y no corrijo, pero que siempre me son perdonados.
Me queda como reflexión final, que a pesar de las dificultades que pasamos día a día, debemos seguir adelante, ¡RESUCITAR con Jesús y no dejar de servir a los demás, que Dios está siempre allí presente!!”
Soreth Castillo, Barquisimeto.